top of page

El jueves 26 de abril los alumnos del TSAFD realizamos la actividad de rafting. Esta fue organizada por 3 compañeros. Salimos del centro a las 8:45am dirección Arbo para empezar la actividad. Desde que llegamos a Arrepións, que era la compañía contratada comenzó la “clase”, el fin no era solo pasar un buen rato sino también, aprender como la organizaban los monitores.

Sobre las 12:30pm llegamos al río para iniciar la actividad. Los monitores nos dieron unas directrices básicas para evitar cualquier peligro en caso de que surgiera algún imprevisto. Nos dividimos entre cuatro balsas, tres de ellas formadas por ocho alumnos y un monitor, otra era por siete alumnos y un monitor. En medio del descenso hicimos una parada para tirarnos al rio desde una roca. Jugamos al “abordaje pirata”, un juego divertido que consistía en asaltar las otras balsas y tirar a sus ocupantes al agua. Al final del descenso nos dieron la opción de hacer ese último tramo en la balsa o a nado.

Si te atreves con esta fantástica aventura y deseas contratar los servicios a una empresa, recuerda buscar información sobre ella, que disponga de personal cualificado para desarrollar la actividad con total tranquilidad.

La empresa pone todo el material especializado como la balsa, el neopreno, pala, casco y chaleco salvavidas. Tu debes ir provisto de: Bañador, camiseta (aconsejable de licra), calzado deportivo para el descenso, crema solar, toalla, útiles de ducha y sobre todo GANAS DE REMAR Y PASARLO BIEN.

Hoy toca contar algo del Floorball, un deporte que realizamos en nuestro ciclo al igual que otros muchos como ya os vamos contando y así seguiremos.

Antes de nada cabe decir que el Floorball es un deporte equipo, practicado en pista cubierta en todo el mundo. El objetivo del juego es meter una pelota plástica en la portería contraria usando un bastón ligero. Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista. Es un juego rápido, y es popular como un deporte competitivo así como para manterner la forma física. No existe ninguna clase de violencia en este deporte.

 

   

 

 

 

 

 

 

 

Principales reglas del juego

1. El portero no puede tener la bola más de 3 segundos.

2. Cuando se lanza un golpe franco los oponentes deben situarse a 3m de la bola.

3. Si la bola sale fuera del rink, es decir, fuera de donde están las vallas que se colocan alrededor del campo, el otro equipo puede continuar el juego a 1 metro del punto por donde salió.

4. La bola puede ser golpeada con el pie pero solo una vez y sin pasarle a ningún compañero.

5 Se puede jugar la bola en el aire siempre que sea bajo el nivel de las rodillas.

6. No se puede entrar en contacto físico con el contrario de ninguna forma.

7. No se permite el juego sin stick.

Está permitido:

  • Quitar la bola a un adversario sin golpear su stick.
  • Meter el stick en el área de gol.

No está permitido:

  • Entrar en el área pequeña de la portería si se es un defensor.
  • Mover la portería para evitar un gol.

Otras acciones: Después de marcar un gol el juego se reinicia con un face-off en el centro del campo.

Los penaltis se ejecutan como en hockey sobre hielo. El jugador puede avanzar con la bola desde el centro del campo y dispara o intentar regatear al portero. No está permitido que la bola retroceda ni se pare una vez puesta en movimiento.

 

 

 

Esto que vemos en el video es competición un nivel mucho más alto que el que llegamos a  alcanzar nosotros en el ciclo. Nosotros en el ciclo aprendemos a enseñarlo básicamente y cojemos unas habilidades básicas a base de práctica, como pases de derecho, pases de revés, manejo del stick ....

Por último decir qeu aunque no llegamos a ese nivel es un deporte muy divertido y nosotros en el ciclo nos lo pasamos "pipa" con su aprendizaje.

A finales de enero los alumnos del ciclo realizamos la actividad conocida como semana blanca. Como ya os imaginareis se trata del  esquí. Nuestro destino fue la estación de Formigal que se encuentra en el Pirineo Aragonés. En esta actividad disfrutamos de una semana esquiando. Por las mañanas empezabamos las clases as las 10:00 horas y terinabamos a las 12:00horas, estas eran impartidas por monitories de la estación. En esta clases nos dividimos en dos grupos, los que habian esquiado y los que no lo habian echo. El primer grupo aprendia cosas nuevas y purificaba sú técnica. El sugundo aprendió nociones basicas como los cambios de sentido, frenar... los necesario para pasar una semana divertida. Al terminar las clases teniamos hasta las 17:00 para poder esquiar libremente por la estación, nosotros soliamos comer a las 12.30 a toda prisa para poder disfrutar más tiempo de la nieve, las horas se nos hacian muy cortas.

Cuando cerraba la estación nos dirigiamos al hotel a dejar el equipo de esquí. A las 21:00 teniamos la cena, mientras tanto bajabamos a la urbanización a pasar el tiempo.

Así transcurrió esta agradable semana. Fue una experiencia inolvidable la cual recomendamos a todos, por supesto nosotros repetiremos.

Hoy toca hablar un poco de hockey otro de los deportes que realizamos en nuestro querido ciclo!!!

Para empezar decir que el hockey es un deporte de equipo que se juega con stick, y consite en meter una bola o disco en una porteria. Hay varias modalidades de hockey, donde podemos diferenciar el hockey hierba, hockey sobre patines, hockey hielo y hockey sala, que es el que realizamos nosotros.

A continuacion dejo un video donde se puede observar lo que es este deporte a nivel cmpetitivo, que no es el que realizamos nosotros, ya que nosotros aprendemos cosas básicas para despúes ser capaces de poder enseñarselo a alguien en un futuro.

El pasado veinticuatro de Mayo los alumnos de ciclo realizamos una salida que tenia como destino la Sierra del Caurel. El fin de este viaje era realizar dos rutas de senderismo. El primer día hicimos una ruta larga de aproximadamente 20km y el segundo día una salida más relajada de 6km para visitar las ruiquezas que este bosque nos ofrece como son los secaderos de castañas.

Además de realizar las rutas de senderismo también tuvimos la oportunidad de darnos un chapuzón en el rio al finalizar la ruta del jueves. Luego nos dirigimos a cenar y al empezar la noche, algunos compañeros prepararon unos juegos para entretenernos durante unas horas. El viernes nos levantamos a las nueve para desayunar y poder empezar una pequeña caminata que terminamos al mediodia. Comimos allí y al terminar emprendimos el camino de vuelta. Desde está página recomendamos a todos que la realicen. No os arrepentiréis.





© THE GYM Ltd. all rights reserved.

bottom of page